top of page

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Desde el lugar de orientador el objetivo principal es acompañar durante todo el proceso a los jóvenes, generando un espacio que les permita, gradualmente, definir su identidad personal y ocupacional. A través de una función de sostén, contención y facilitándoles las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse, expresar y compartir sus experiencias, emociones y sensaciones tan propias y características de cada uno. 
El proceso de orientación debe favorecer la toma de protagonismo del joven, puesto que es él quien elige y quien, por consiguiente, debe asumir un compromiso de tipo social y personal hacia aquello que han decidido realizar como proyecto de vida.

¿Qué pasa cuando uno empieza Orientación Vocacional?...

Quien comienza este proceso va a iniciar una búsqueda para insertarse en un ámbito laboral, tratando de definirse quién es él como persona que elige.
Las sucesivas entrevistas promueven un “Espacio” de interacción entre el profesional y quien consulta.
Un espacio que permitirá reorientar el modo de elección, en relación al deseo particular de quien consulta.
Será la  palabra del consultante aquella que posea un lugar central en el proceso de orientación. El decir de quien consulta podrá dar cuenta de posibles ansiedades e inquietudes que la misma situación le genere.

bottom of page